NB2, LA SOLUCIÓN SMART DE CHINT PARA UN NUEVO CONCEPTO DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA

31/03/2025

Hoy, jueves 27 de marzo, CHINT Electrics ha presentado su nueva serie de interruptores automáticos y diferenciales NB2-ZT con los que quiere abordar la demanda de un mercado energético que busca optimizar recursos y maximizar la eficiencia. En este evento, CHINT ha reunido a sus socios de negocio en España, distribuidores del sector residencial, ingenierías, oficinas técnicas, arquitectos, asociaciones de instaladores y medios para presentarles, no sólo este nuevo producto, sino su intención de ofrecer cada vez más soluciones inteligentes diseñadas para automatizar, digitalizar servicios y mejorar la salud de los edificios.

La sala Valle Inclán del Círculo de Bellas Artes de Madrid, situada en la céntrica calle Alcalá, ha sido el escenario elegido para este evento en el que se ha presentado al grupo CHINT Global, al que pertenece la filial española, se ha realizado una exposición técnica del producto a cargo de José Miguel Rodríguez, jefe de producto de baja tensión, poniendo el broche de oro Emilio Duró, reputado economista que ha querido dar su visión sobre el compromiso y la excelencia empresarial.

A continuación, los asistentes han podido hablar directamente con la directora general de CHINT España, Janet Zhang y con el director de ventas de baja tensión, José Moreno, así como con el responsable de distribución, los distintos jefes de zona, prescripción, jefes de producto y técnicos. Asimismo, los asistentes han podido interactuar con el producto y descubrir mejor sus características, funcionalidades y beneficios.

La serie NB2 de interruptores automáticos con y sin diferencial, se caracteriza por su elevado nivel de seguridad y la capacidad de poder comunicarse a través de un puerto integrado de tipo RS485. Mediante comunicación Modbus RTU, los interruptores comparten todo lo que ocurre en los dispositivos y en la instalación, tanto su estado como los parámetros de tensión, corriente, temperatura y energía. Además de la máxima seguridad y la lectura de energía integrada, los dispositivos se pueden accionar de manera remota.

Los interruptores automáticos y diferenciales NB2 de CHINT garantizan la máxima seguridad al ofrecer un nivel de protección por encima de la norma. Son capaces de identificar tanto anomalías en la corriente como de actuar ante fallos en la tensión de suministro. La oportunidad de leer parámetros de energía directamente en los dispositivos será de gran ayuda para controlar el consumo energético y cumplir con certificaciones como BREEAM, LEED o WELL, entre otras, que evalúan aspectos como la administración del agua, el uso de materiales sostenibles, la calidad del aire en el edificio o la gestión de sus residuos. Estos avales garantizan entornos bien diseñados, que mejoran nuestra calidad de vida. Implementar interruptores de este tipo asegura un mayor rendimiento a través de su control y de la información por ellos facilitada.

Los interruptores NB2 facilitan las labores de mantenimiento gracias a la monitorización en tiempo real de estados y alarmas. La posibilidad de reaccionar rápidamente a anomalías en el circuito, gracias al envío de notificaciones y de maniobrar de forma remota sobre los interruptores, es de gran utilidad para realizar labores de mantenimiento correctivo. Además, el análisis de tendencias de los datos mostrado en informes periódicos permite el mantenimiento preventivo y predictivo. Con esta información se podrán planificar escenarios y crear eventos que eviten cortes indeseados en el suministro.

La automatización es otro de los beneficios clave de la serie NB2 en un momento en el que tanto empresas como diseñadores son conscientes de las ventajas de integrar sistemas automatizados y digitalizar lo que ocurre en las instalaciones. Para abordar cualquier proyecto es fundamental evaluar el estado del edificio, definir las áreas donde se va a intervenir (energía, climatización, seguridad, etc.) y establecer metas claras de actuación. La lectura de datos de lo que ocurre dentro del edificio es esencial para transformarlo en información útil que ayude a la mejora de procesos.

La posibilidad de conectar y desconectar de forma remota los interruptores es quizá el punto clave para el control definitivo de la instalación. Este control puede realizarse a voluntad en tiempo real o gracias a software adicional. La definición de eventos u operaciones en determinadas franjas horarias posibilita la configuración de escenas y la automatización de operaciones a distancia.

Todas estas funciones se encuentran integradas en un mismo dispositivo sin necesidad de añadir ningún accesorio. Máxima funcionalidad en el mínimo espacio, un formato compacto todo en uno.

Las aplicaciones de estos interruptores y automáticos son muy variadas cubriendo las necesidades de negocios sin presencia de personal, otros con acceso limitado o complicado o instalaciones que requieren de un control especial (hospitales, centros de datos…). Tanto el sector industrial como el residencial-terciario o el sector de las comunicaciones pueden encontrar en la serie NB2 un aliado que ayude a mejorar, de forma inteligente, sus negocios.

CHINT planea lanzar al mercado dos pasarelas de comunicación para englobar los interruptores de la serie NB2 en dos soluciones distintas. Connecta es la solución diseñada para adaptarse a aplicaciones que necesitan de un recurso plug&play, es decir, listo para funcionar, ofreciendo todas las características y potencial de los dispositivos sin renunciar a la sencillez de un entorno de fácil configuración. El software que utiliza Connecta ha sido desarrollado por el partner de CHINT “Urbana Smart Solutions” y cabe destacar que el emplazamiento de los datos recogidos (Cloud) está localizado en Europa. Connecta+ va un paso más allá y se adapta a proyectos que requieren de una solución más compleja que conecte con otros equipos o sistemas, que necesitan de la integración de aparatos industriales, de un soporte adicional, etc. En resumen, una segunda opción más flexible que se adecue a distintos modelos de negocio y en la que un integrador de CHINT intervendría para su implementación.

El futuro de CHINT está enfocado al desarrollo de soluciones inteligentes que no sólo cubran la necesidad de producto de sus clientes, sino que sean capaces de adaptarse a proyectos complejos y personalizados trabajando con ellos de la mano, desde el primer momento, aportando soluciones integrales y sostenibles que reduzcan el consumo de energía, minimicen costes y disminuyan la huella de carbono.

Noticias relacionadas